REFLEXIONES DURANTE EL CONFINAMIENTO/PANDEMIA
EL TIEMPO
[5/2020] J.: …respecto al tiempo... pienso que, a veces, hay que volver un poco a los recuerdos para no perder las referencias y seguir envejeciendo... de otra manera la vida no tendría sentido....
[5/2020] J.: Pero me cubre la tristeza cuando me doy cuenta de que tal y como se está forjando este mundo cada vez estoy más convencido de que el ser humano es un error de la evolución...
[5/2020] J.: Y....la muerte, ineludible y temida, se va convirtiendo poco a poco en un hecho menos traumático cuando no en un alivio...
[5/2020] J.: Y es así como lo pienso...
[5/2020] J.: Y eso que yo no me quejo y no puedo quejarme, faltaría más, sólo son reflexiones.
--------------
[5/2020] M.: Conozco bien tu visión del hombre, de la humanidad y la comparto. La conozco desde hace muchos años y la percibo de igual manera. Sin embargo no la padezco siempre. No, por puro instinto de supervivencia, porque me resulta más fácil sentir alegría que tristeza, explorar, huir de la miseria humana y disfrutar de lo que otros elementos de la naturaleza me puedan dar y enseñar, para sentirme viva. Porque es lo que tengo: una vida y en este mundo. Y porque soy (somos) una persona privilegiada y puedo elegir, puedo seguir, con un soporte económico y físico suficiente para sostenerme y permitirme esos 'lujos'.
[5/2020] M.: En cuanto a la muerte, la mía... procuro no pensar en ella. La detesto por las ausencias que supone y por el pánico que me produce no saber la forma en que voy a morir, lo que me aterroriza más que la muerte en sí misma. No, no la veo como un alivio en mi caso y ojalá que no lo sea en el tuyo. Pero si algún día lo fuera, sería muy sencilla y silenciosa la manera en la que le llamaría.
[5/2020] M.: No tendría ninguna duda, ni remordimiento. La encontraría con una sonrisa llena de paz y pensando en mi hijo, satisfecha de haberle entregado lo mejor.
--------
[5/2020] IG: Esa misma conversación la tuve cuando estudie teatro hace 2 años. Entre dos compañeros decíamos que haríamos si el tiempo se parase, si tuviésemos tiempo para hacer lo que queremos. Salió de mí lo mismo sobre los libros, sobre todo el aprovechar en casa para dejar volar la imaginación. Y yo le dije que además volvería a bailar en mi casa como de niña, con la puerta cerrada y la música a tope. Porque bailando en mi habitación era la manera de ver la vida de otra forma. Y una conversación con la gente que queremos es también una idea buenísima.
[5/2020] M.: Si somos capaces de conseguir encontrar el modo de ver la vida de otra manera, aunque sea sólo un momento, conseguiremos también hacernos un poco aliados de ese compañero ineludible, implacable, llamado tiempo.
-------------
(7/2020) J.: No se ha producido ni una arista con el tiempo, más bien lo contrario, y puedo seguir abrazándolos, sin sentir dolor....
-------------
LA ESTUPIDEZ HUMANA
(7/2020) M.: Ayer mismo estaba pensando precisamente que no tenemos remedio, y únicamente lo que nos merecemos. Frustración, rabia, y no hay resistencia que valga, al menos desde mis posibilidades.
'Tranquilidad' escéptica y esperar resignada a... ¿A qué? ¿A que ésto se solucione? ¿A la siguiente venganza de la naturaleza que nos llevamos por delante? Mejor miro el árbol que me fascina de mi parque favorito y no pienso, porque si no, tal vez me adelante...
Vaya, empiezo bien el día. Menos mal que tengo una risa, un humor blanco intrínseco, que me mantiene y me facilita la 'estancia'.
(7/2020) Mtx: Comparto reflexiones de "J" y "M": me frustra y decepciona cada día más está Humanidad, incluso a veces me obligo a no pensar y solamente disfrutar de los pequeños placeres cercanos, como una flor. Pero también deseo con todo mi alma que seamos capaces de cambiar las cosas y por eso me rebelo y hago todo lo q está en mi mano para cambiar mi mundo cercano. Si todos lo intentáramos este mundo sería mucho mejor, ahora y cuando ya no estemos. Quizá eso sea el tiempo: las mil y un oportunidades de cambiar las cosas.